PALESTRA Y SU ORIGEN

El nombre del movimiento se toma de la palabra griega "Palestra", que era el estadio donde se realizaban los juegos y se entrenaban los atletas. Con el tiempo, se fue transformando y adaptando, designando también el lugar donde se celebran ejercicios literarios, retóricos, debates o controversias sobre cualquier asunto.

EL CARISMA:

Es Paulino: es decir, que el movimiento tiene como patrono al apóstol San Pablo, y la mística del movimiento se toma de las enseñanzas que brindó él durante su evangelización. San Pablo hace referencias a la Palestra, al estadio donde se preparaban para la lucha, el combate, pero con un sentido del buen combate, de lucha espiritual, que implica una preparación integral para la vida. Por eso, siguiendo su ejemplo, el movimiento busca la formarnos en la fe y también en liderazgo y dirigencia, para llevar el evangelio a los ambientes.

FINALIDAD DEL MOVIMIENTO:

Formar jóvenes para que se conviertan en primeros e inmediatos apóstoles de la juventud, teniendo en cuenta el ambiente en el que viven.

SURGIMIENTO:

  • 1961: Surge en Caracas (Venezuela), como respuesta cristiana a la juventud latinoamericana.
  • 1963: Se organiza definitivamente.
  • 1968: Se funda en argentina con la realización de la primera Palestra masculina en Buenos Aires.

Se extendió progresivamente a las provincias de Córdoba, Catamarca, Tucumán, Santa Fe, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.

EN CATAMARCA:

1970: En Catamarca, el movimiento llegó con la realización del primer Periodo Motivador (PM), que se llevó a cabo del 16 al 19 de agosto de 1970 en El Rodeo, Departamento Ambato.

EL MOVIMIENTO ACTUALMENTE:

  • Presencia en la Diócesis: 54 años caminando como movimiento, compartiendo fe y esperanza.
  • Actividad del movimiento: realiza retiros espirituales conocidos como "Períodos Motivadores". Hasta la fecha, se concreron 140 encuentros.

COMUNIDADES DE JÓVENES:

COMUNIDAD "SAN NICOLÁS DE BARI": Comunidad de Jóvenes que persevera desde el 9 de diciembre de 2017. Los identifica una gran unión y hermandad Cristocéntrica. Acá podrán encontrar amigos, hermanos, gente la cual te escuchará y entenderá en tus procesos por el camino de Cristo.

Instagram: @comunidadsannicolasde

COMUNIDAD "NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE": Se conformó el 17 de septiembre del 2014. Su apostolado es el acompañamiento a nuestro hermano en Cristo. Acercan, a quienes más necesitan, la alegría cristiana mediante diversas formas; algunas de ellas son festejos por el día del niño, cumpleaños y acompañamiento en apostolados de otras comunidades, grupos y movimientos.

Participación en animaciones y eventos de y para jóvenes.

Instagram: @comunidadntra.sradeguadalupe

COMUNIDAD "SAULITO": CON SAN PABLO, ENAMORADOS DE CRISTO, SOMOS UNA COMUNIDAD PARA JÓVENES ADOLESCENTES DE 13 A 17 AÑOS.

Los invitamos a ser parte de esta comunidad que se está construyendo poco a poco. Se acepta a todo aquel que quiera ser parte de una iniciativa que busca formar a los jóvenes adolescentes desde 13 a 17 años. El principal objetivo es llevar la luz de Cristo de una forma diferente, siendo testimonio vivo de su amor, misericordia y juventud.

Instagram: @saulito_palestra

COMUNIDAD "VALLE VIEJO JÓVEN": Comunidad Palestrista de Jóvenes. Se identifican con  una gran unión y hermandad Cristocéntrica. 

Apostolados:

  • Vía Crucis Viviente.
  • Día del Niño.
  • Servir a los hermanos peregrinos en El Portezuelo para las festividades de la Virgen del Valle en diciembre.

Instagram: @comunidadvalleviejojoven

COMUNIDADES DE JÓVENES ADULTOS:

COMUNIDAD "CONSUELO": "Con la mirada en el cielo y los pies en el camino".

Ante la necesidad de una vida en comunidad en la cual podamos encontrar ese hermano en Cristo, Se creó la Comunidad ConSuelo, con el fin de cautivar a jóvenes adultos dispuestos a servir al prójimo. En el camino nos hemos encontrado con personas que atraviesan las responsabilidades de la vida adulta, pero con el corazón sediento de Dios. Su principal misión es hacer que la vida Cristiana sea más linda y fraterna.

Como apostolado, tiene pensado trabajar con jóvenes del nivel secundario, brindándoles charlas, talleres y acompañamiento en esa desafiante y decisiva etapa de sus vidas.

Los invitamos a caminar juntos. 

Instagram: @comunidadconsuelo

COMUNIDAD "TITO": "Estén siempre dispuestos a cualquier obra buena." (Tit. 3,1)

Comunidad de jóvenes adultos, con edades entre 23 y 35 años, que viven realidades de vida similares. Hallamos en la lucha ligada y en la oración la fuerza para seguir perseverando.

Comparten experiencias, vivencias, saberes, inquietudes, personales y de comunidad a la luz del evangelio y espacios de formación en distintos temas. También acompañan a las comunidades de jóvenes cuando los necesitan.

@comunidadtito.palestra

COMUNIDAD DE ADULTOS:

COMUNIDAD "EL MADERO": La Comunidad ambiental "El Madero" nace el 7 de septiembre de 2013, con la misión de contener a los padres de los nuevos Palestristas a fin de que los mismos sean contenidos en el seno familiar. Tras la pandemia, nos hemos convertido en una comunidad orante por todas las necesidades del movimiento y de todos aquellos que nos piden oraciones.

Instagram: @comunidad_elmadero

COMUNIDAD "LA ROCA": Comunidad de Adultos.

Apostolado: Formación para poder dar respuesta a los jóvenes, adultos y familias en distintas temáticas.

Facebook: comunidad LAROCA – PALESTRA CATAMARCA

COMUNIDAD "VALLE VIEJO ADULTOS": Algunas de las actividades que realizan son: Acompañamiento a jóvenes y jóvenes adultos, participación en las actividades de la Parroquial, preparación de adultos para recibir los sacramentos, Taller de Saberes y Sabores, acompañamiento a las comunidades de Huaycama, Chañarito, Las Tejas, Santa Cruz y Las Esquinas.

Instagram: @vvadultospalestra

COMUNIDAD DEL SECRETARIADO DIOCESANO: Es la comunidad encargada de tener el nexo entre la Diócesis y el movimiento en general. Entre sus tareas podemos destacar la de coordinar, animar, orientar y guiar, con vocación de servicio, la mística de comunión y acción. Es un grupo conformado por siete jóvenes, dos asesores laicos (adultos) y un asesor espiritual; cada uno de ellos con una función específica e importante dentro del secretariado y del Movimiento.

Instagram: @infopalestra.catamarca

Facebook: info palestra Catamarca

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INTERIOR PROVINCIAL:

En Belén, Villa Vil, Tinogasta y Fiambalá hay jóvenes palestristas activos en grupos parroquiales o en el camino de formar una comunidad palestrista.

 

SECCIONES DE INTERÉS

   

   

   

DATOS DE CONTACTO

Dirección Obispado de Catamarca - San Martín 655

Horario de Atención de la Recepción - Cancillería del Obispado: lunes a viernes de 9 a 12,30 hs.

Teléfono: 383 442 2003

WhatsApp: 3834 97 5048

Correo electrónico:   recepcion_obispadocatam@hotmail.com